Saneamiento Para Todos
Una Perspectiva de Mujeres
9781789065046
200 pages
IWA Publishing
Overview
¿Es posible que las mujeres aporten una nueva mirada a la prestación de los servicios de saneamiento a nivel global? Las co-autoras de este libro, haciendo uso de su sólida experiencia socio-política y científica creen que sí es posible. Este libro presenta con una óptica crítica los retos y las soluciones requeridas para lograr un Saneamiento para todos, incluyendo a los grupos vulnerables, los refugiados, los que solicitan asilo, los apátridas, desplazados al interior de los países y, en especial, a las mujeres. Se presenta la política del saneamiento y los procesos para la toma de decisiones desde una perspectiva de las mujeres, aportando conclusiones a temas actuales que son de controversia.
En 2022, el 43% de la población mundial carecía de acceso al saneamiento manejado de forma segura. Un saneamiento deficiente está relacionado con la transmisión de enfermedades diarreicas, el retraso del crecimiento y desarrollo personal, y contribuye a dispersar la resistencia antimicrobiana. En países de bajos ingresos, el 5% de las muertes están asociadas con un saneamiento inseguro. El saneamiento deficiente afecta el bienestar mental y la seguridad, en particular de mujeres y niños. La falta de saneamiento representa un costo de cerca del 2% del PIB (una cifra que incrementa muy rápido si se ocurren epidemias) ocasionado por pérdidas en el comercio, turismo y el impacto negativo en la calidad del agua. Además de ser parte de nuestro derecho humano al agua, el saneamiento es esencial para alcanzar los objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas referentes a la pobreza, la salud, la educación, la equidad de género, las ciudades y el ambiente sustentable. A pesar de lo anterior, convencer a políticos de invertir en saneamiento es un gran reto pues, contrario al agua potable, éste no se refleja en votos favorables inmediatos y se considera como un tema del cual es desagradable hablar en público. Ello, aunque para alcanzar la meta correspondiente del SDG para 2030 es necesario multiplicar por cinco la tasa actual con la cual el saneamiento avanza.
El papel de las mujeres en la planeación y la implementación del saneamiento es clave, debido al liderazgo que tienen en comunidades y por su capacidad para organizar y garantizar la sustentabilidad de los sistemas. Más aún, la naturaleza propia de las mujeres para cuidar de niños, adultos y de la gente en general, en casas y comunidades, ha hecho que sean ellas quienes entiendan mejor la importancia del saneamiento y el que sean más abiertas para discutir del tema en público; las mujeres están listas para elevar el perfil de este tema y ponerlo en un nivel más alto en las agendas políticas.
Este libro es una lectura esencial no sólo para mujeres sino para todas las personas interesadas o asociados a la industria del agua, en especial, a aquellos que laboren en los sectores del saneamiento y la higiene.